jueves, noviembre 13, 2008
De vuelta al barrio...
Ha llegado el tiempo de atreverse, ser sincera. Van pasando los meses y puedo decir que las grabaciones de este disco nuevo van tomando forma y entrando al concepto de SALVAME. También esta vez comenzamos con el equipo creativo al mínimo. Somos 2, el productor musical Andrés Bretel y yo. En el último mes se nos unió Alvaro Chang Say, diseñador industrial y será el responsable de llevar a cabo el arte del disco y de las cosas locas que estamos inventando para ustedes. Nunca había estado grabando un disco sin un final definitivo, es decir, aún no se han creado las canciones, faltan 2, y estas semanas son importantes para componer y seguir creando y escogiendo cuales son las mejores. Este será un disco con una frescura e inmediatez que antes no tuve. Por eso hay que ser sincera, sinceros. Estamos en eso, buscando conectarme, conectarme y COMPARTIR.
domingo, julio 20, 2008
Música para cuentos de la selva
jueves, mayo 22, 2008
Ajjjj... las radios y avances del disco nuevo
Café Tacuba en Lima !!! por fin. Los últimos discos buenazos, recomendables, más amplios y libres que antes. De hecho, son discos que influirán en las sesiones de grabación del disco virtual que, como algunos saben, ya comencé hace algunas semanas. Nos reunimos disciplinadamente con Andrés Bretel que es el productor musical de este nuevo disco.
Hace poco estuve en la clase de un amigo mío, Gustavo que enseña en la Universidad Católica contando a sus alumnos las peripecias que pasamos los músicos y cantautores en el Perú. Ha sido muy emocionante revivir la historia musical de mi carrera, desde hace ya más de 10 años. Ufff, y uno nunca se cansa. Conclusión: hace falta una agrupación, sindicato, asociación de músicos unidos para una sola lucha: la difusión de las canciones en la radio. Porque nunca nos vamos a enterar quién existe, qué grupos tocan y donde se puede conocer de ellos. Es verdad, que internet es un espacio democrático y TODOS tenemos acceso a todo, pero también es un medio bastante competitivo y a veces las propuestas son demasiadas. Lamentablemente estamos condenados a escuchar en radio canciones de hace más de 20 años, una y otra vez... ¿algún día acabará esto?, ¿algún día podremos escuchar en simultáneo lo que se escucha en el resto del planeta?. Irónicamente la radio es uno de los pocos medios en el Perú que no se puso en sincronía con lo que ocurre musicalmente en el mundo. Que pena.
jueves, marzo 27, 2008
Suscribirse a:
Entradas (Atom)